viernes, 29 de septiembre de 2017

(Entrevista) MinTIC y KienyKe se unen para hablar de 'El Futuro está en TI' - KienyKe

El video se puede consultar en: https://www.youtube.com/watch?v=OkV2_dkpp5g&feature=youtu.be ...

Así se vivió el foro ‘El Futuro está en TI’

Tomado de:https://www.kienyke.com/tendencias/tecnologia/mintic-foro-el-futuro-esta-en-ti-ean En la mañana de este miércoles 13 de septiembre se llevó a cabo el foro El Futuro está en TI organizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en la Universidad EAN, con el apoyo de Foros K y KienyKe.com, busca crear un diálogo en torno al potencial de la industria de las Tecnologías de la Información (TI). Desde...

(Programa de Radio) Ciudades Inteligentes

Consultar el programa en: http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/un-analisis/article/ciudades-inteligentes-2//page/1.html ¿Qué son las ciudades inteligentes? Académicos y expertos conversan en torno al tema. Lunes 21 de agosto: Ciudades 7:30 a.m. - UN Análisis: Ciudades inteligentes (Realiza: Equipo periodístico UN Radio) ...

(ElTiempo) La ciencia y el ambiente también reclaman por recortes presupuestales

Tomado de: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/reclamos-por-recorte-presupuesto-de-ciencia-y-tecnologia-para-el-2018-120198 Este martes comenzó discusión del presupuesto general que restaría dinero en 17 sectores para 2018. Por: ELTIEMPO.COM   15 de agosto 2017 , 11:40 p.m. En la cifra total de recortes en el presupuesto general de la nación propuesto para el próximo año, ciencia y tecnología ocupa el noveno...

(W Radio)¿Son los bitcoins una buena inversión o una estafa?

Consultar el programa en: http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/son-los-bitcoins-una-buena-inversion-o-una-estafa/20170815/oir/3550242.aspx En partida W del 15 de agosto el investigador Mauricio Tovar y el columnista Camilo Díaz debatieron sobre la rentabilidad de esta criptomoneda. ...

(Programa de Radio) Ley de "Spin off"

Consultar el programa en http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/un-analisis/article/ley-de-spin-off.html Miércoles de ciencia y tecnología La entrada en vigor de la ley que reglamentará la creación empresas que surgen a partir de una investigación, o spin off, será la oportunidad de trasladar la experiencia científica y tecnológica de la academia al sector productivo del país. UN Análisis: Saber para interpretar. #UNAL_Radio   @985unradio @unimedios  @unradiomedellin Bogotá...

(Revista Dinero) Blockchain: Tecnología que elimina intermediarios

Tomado de: http://www.dinero.com/empresas/articulo/blockchain-tecnologia-elimina-intermediarios-mauricio-tovar/247869 por MAURICIO TOVAR GUTIÉRREZ La tecnología blockchain nos brinda posibilidades de usarla para generar confianza, seguridad y transparencia entre personas y entidades que no necesariamente se conozcan, y traer grandes oportunidades de negocio en sectores donde existan burocracias e intermediarios. Seguramente ha escuchado...

“Parque tecnológico apoyará desarrollo regional y competitividad empresarial”, Mauricio Tovar

El codirector del grupo de investigación InTIColombia de la Facultad de Ingeniería, Mauricio Tovar, respondió algunas preguntas acerca del Parque Tecnológico de Bogotá, un ambicioso proyecto que impulsará la innovación, el emprendimiento y la competitividad. ¿En qué punto se encuentra el parque tecnológico? El Parque Científico, Tecnológico y de Innovación de Bogotá ya cuenta con su plan maestro, formulado...

(Programa de Televisión) Laboratorio de innovación para la paz

Consultar en: http://untelevision.unal.edu.co/detalle/article/laboratorio-de-innovacion-para-la-paz.html#.WUf0BUOvGOs.facebook En este capítulo vamos a dialogar con cuatro invitados sobre El Laboratorio de Innovación para la paz. Este laboratorio es un espacio de colaboración que les provee a los jóvenes innovadores y emprendedores las herramientas, habilidades y tecnologías más avanzadas para participar en la resolución de los desafíos...

Plataformas digitales del Gobierno deben priorizar al ciudadano

Tomado de: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/plataformas-digitales-del-gobierno-deben-priorizar-al-ciudadano.html El uso de un lenguaje exageradamente técnico y la forma en que se presenta la información de las entidades públicas les dificulta a las personas hacer sus trámites y comunicarse con estas de manera más rápida y sencilla cuando emplean mecanismos digitales.  Estos son algunos de los hallazgos de ViveLab...

(Programa de televisión) Bitcoin y aplicaciones del Blockchain

Consultar en el enlace: http://untelevision.unal.edu.co/detalle/article/bitcoin-y-aplicaciones-del-blockchain.html Para muchos colombianos el término Bitcoin no es familiar, pero ya es tendencia el manejo de esta moneda virtual utilizada para intercambiar bienes y servicios, que a diferencia de otras divisas, opera sin un emisor central, nadie es dueño y es manejada por la red. En este capítulo, los expertos Germán Guerrero Chaparro, Vicedecano...

Laboratorio de Innovación para la Paz, un escenario para crear

Tomado de:  http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/laboratorio-de-innovacion-para-la-paz-un-escenario-para-crear.html El Laboratorio de Innovación para la Paz, un espacio de colaboración para jóvenes innovadores, provee las herramientas, habilidades y tecnologías de punta para participar en la resolución de los desafíos de sus comunidades en el posconflicto. BOGOTÁ D. C., 02 de junio de 2017 — Agencia de Noticias...