domingo, 17 de marzo de 2013

Aporte de la UN al desarrollo agroindustrial de Bogotá-Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá, el SENA, Corpoica y la Universidad Nacional de Colombia han unido esfuerzos para el desarrollo de una nueva etapa del proyecto Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA), la cual se ha formalizado a través de la firma del convenio marco de cooperación 00395 de 2012. La estrategia Corredor Tecnológico Agroindustrial de Bogotá y Cundinamarca tiene como fin adelantar acciones tendientes a desarrollar actividades de investigación, innovación, desarrollo tecnológico y transferencia tecnológica...

Innovación y emprendimiento protagonizan día 5 de Campus Party Colombia

Pedro Medina y Raúl Cuero motivaron a la innovación y el emprendimiento Las conferencias principales estuvieron a cargo del científico e inventor doctor Raúl Cuero, con más de 21 invenciones entre patentadas y en proceso,  y Pedro Medina, fundador y creador de Yo creo en Colombia. Los temas relevantes de la ciudad tuvieron su espacio en Campus Party con el panel “Ciudades abiertas, ciudades inteligentes”, que se llevó a cabo en Campus Fórum. El espacio  de  Inclusión Digital sigue recibiendo usuarios de toda la ciudad,...

UNal boosts Agro-nutrition safety in the Province of Cundinamarca

Bogotá D. C., feb. 11 de 2013 - Agencia de Noticias UN- The Agro-industrial Technological Corridor of the region emerges from concern due to the poor nutritional conditions, especially in child population of Bogotá and the Province. Nutrition in Bogotá and the Province of Cundinamarca is not appropriate in calories or nutrients. There are calorie and protein deficiencies at every social level in the urban and rural areas. As determined by the results of a recent National Survey on Nutritional Situation in Colombia (ENSIN), shows that the...

UN impulsa seguridad agroalimentaria de Cundinamarca

Bogotá D. C., feb. 07 de 2013 - Agencia de Noticias UN- El Corredor Tecnológico Agroindustrial de la región surge de la preocupación por las deficientes condiciones de alimentación, en especial de la población infantil, del distrito y el departamento. La alimentación en Bogotá y Cundinamarca no es adecuada en calorías ni nutrientes. Existen déficits calóricos y proteínicos en todos los niveles sociales y en las áreas urbanas y rurales. Así lo determinan los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia...

La seguridad agroalimentaria de Cundinamarca, prioridad del departamento

La alimentación en la capital colombiana y en el departamento de Cundinamarca no es balanceada en calorías y nutrientes. Lo anterior fue develado en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, Ensin, donde se afirma que en esta zona del país existe un déficit calórico y proteínico en todos los niveles sociales en las urbes y los campos, siendo la población materno-infantil la más afectada por las diferentes problemáticas que tienen al momento de acceder a los alimentos. (En Cesar trabajan en pro de la tecnología y la innovación...

Grupos de investigación exponen resultados en rueda de innovación

Bogotá D. C., mar. 13 de 2013 - Agencia de Noticias UN- El stand 16 de la Tercera Rueda de Innovación muestra material de la UN. Treinta grupos de la Institución presentan sus trabajos a empresarios de todo el país. La UN se encuentra presente en este evento, que empezó hoy, 13 de marzo, y espera la participación de 700 investigadores de 300 empresas y 260 grupos.  El propósito del evento —que se desarrolla en la sede El Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá— es impulsar negocios entre el sector académico y el empresarial, así...

Investigación y Extensión para la Innovación

Sinopsis  Investigación y extensión para la innovación es el tema a tratar esta semana en Punto Crítico. Mauricio Tovar, Director de Extensión de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia explicará la importancia que tiene la innovación para el crecimiento económico del país, por qué es necesario promover entre los colombianos una cultura de la innovación, y la manera en que desde la Universidad se adelantan iniciativas en este ámbito atendiendo a necesidades puntuales de la sociedad. La Entrevista completa se pude ver en el...