miércoles, 27 de abril de 2016

Bogotá le apuesta a la construcción de Parques Tecnológicos

Tomado de CaracolRadio.com La ciudad le apuesta a la construcción de parques tecnológicos de innovación y para lograrlo se está asesorando de Corea del Sur, pionero en capitalizar ese tipo de iniciativas. La Universidad Nacional se encargará del liderazgo técnico, que en un mismo lugar reunirá a las empresas que necesitan servicios de tecnología para desarrollar productos que impulsen la economía regional y mejorar la competitividad e investigaciones, además de la generación de empleo. Mauricio Tovar, conductor del proyecto de investigación...

Bogotá quiere apostarle a un parque tecnológico

Tomado de: Eltiempo.com Tomado de ElTiempo.com Se busca aplicar lo aprendido por Corea del Sur, país que logró capitalizar esta iniciativa. Bogotá quiere apostarle a construir un parque tecnológico de innovación, ese lugar en el que están juntas las empresas que necesitan servicios de tecnología para desarrollar sus productos y mejorar su competitividad, y las universidades e investigadores que ponen su conocimiento al servicio de esos requerimientos. Para...

lunes, 14 de marzo de 2016

Parques tecnológicos, “ecosistema” para la innovación

Tomado de: http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/parques-tecnologicos-ecosistema-para-la-innovacion.html Por: Mauricio Tovar, Codirector del Grupo de Investigación en TIC Universidad Nacional de Colombia Según el surcoreano Yongsuk Jang, director del Instituto de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación (Stepi) y representante del Gobierno de este país ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos...

sábado, 13 de febrero de 2016

(Video en revista Dinero) Colciencias y la academia se sientan a debatir la nueva política de ciencia, tecnología, innovación

El subdirector de Colciencias, Alejandro Olaya, el experto de la Universidad Nacional de Colombia, Mauricio Tovar y el periodista de Dinero.com Daniel Salazar, analizan las fortalezas y vacíos de la política de ciencia, tecnología e innovación que regirá en los próximos diez años en el país. Enlace al Video: --> http://www.dinero.com/actualidad/multimedia/conpes-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-2015-2025-en-co...

Hangout sobre la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación (Nuevo Conpes de CT+i)

 Enlace al Hangout en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=1XpqJWspym4*¿Qué futuro le espera a un país que no innove ni invierta en ciencia y tecnología?*Con la claridad de que este no sería promisorio, el Gobierno Nacional presentó el pasado 18 de diciembre el documento del CONPES de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015-2025.Los objetivos, entre otros: elevar el desarrollo y la productividad del país,...

Ad portas del plan maestro del Parque Científico y Tecnológico de Bogotá

Dolly Montoya, vicerrectora de Investigación de la U.N., explicó que ese plan maestro, que se conocerá en febrero próximo, será el sustento de cerca del 80 % del éxito del Parque. BOGOTÁ D. C., 26 de noviembre de 2015 — Agencia de Noticias UN La opinión de la directiva se conoció en un panel que analizó este tema en el programa UN Análisis, de U.N. Radio, al que también fueron invitados el profesor Jaime Franky, director de...

Video-Entrevista en el programa Punto Critico sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en Bogotá

¿A qué nos referimos cuándo hablamos de una ciudad innovadora?, ¿qué es un parque tecnológico? y ¿cuáles son las políticas en materia de ciencia, tecnologìa e innovación? son algunas de las preguntas que responderán Mauricio Tovar, codirector del Grupo de Investigaciòn InTIC Colombia; y Adriana Marcela Gutiérrez, exdirectora de Competititivdad Región; invitados a Punto Crítico, moderado por José Francisco Puello Socarrás, profesor de la Universidad...

Entrevista en UNAalisis de UNRadio sobre el Parque Científico y Tecnológico de Bogotá

Enlace para escuchar el programa radial donde estuvimos conversando sobre el proyecto del Arque Científico y Tencológico de Bogotá con la Vicerrectora de Investigación Dolly Montoya, el director de Innovación de Colciencias Julián Pontón, el director de Unimedios Jaime Franky, Carlos Caycedo y  Guillermo Parada --> http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/un-analisis/article/miercoles-de-ciencia-y-tecnologia-27.h...

Innovación: un reto para el próximo alcalde de Bogotá

El cambio sustancial está en demostrar a los candidatos a la Alcaldía de Bogotá que los problemas de transporte, medioambiente, salud y alimento se resuelven con ciencia, tecnología e innovación. Así lo afirma la profesora Dolly Montoya, vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional, consultada por la Agencia de Noticias UN a propósito de la próxima jornada de Debates UN “Innovación: un reto para el próximo alcalde de Bogotá”, que...

Bogotá no se maneja desde el conocimiento

Bogotá D. C., jun. 12 de 2015 - Agencia de Noticias UN.- Los poderes políticos han trabajado considerando que la ciencia, la tecnología y el conocimiento no son necesarios, razón por la cual la ciudad ha quedado a merced de interpretaciones ideológicas, caprichos del momento e intereses propios. Así lo afirma Fernando Viviescas, profesor del Instituto de Estudios Urbanos (IEU), a propósito de la próxima jornada de Debates UN, cuyo tema central será “Innovación: una deuda política con Bogotá”. Esta problemática será abordada desde aspectos...

La Universidad Nacional y aliados ganan convocatoria para crear tanque de pensamiento en TIC

El tanque de pensamiento asesorará al Gobierno nacional en temas de investigación, desarrollo e innovación. Dicho tanque de pensamiento asesorará al Gobierno nacional en aspectos de política pública de los próximos años, específicamente en el tema de investigación, desarrollo e innovación.La Facultad de Ingeniería de la U.N. forma parte de la propuesta elegida por el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Colciencias,...